¿Qué consta en la Cédula?

Los datos que son necesarios y que por lo tanto aparecen son:
. Dirección de la viviendas.
. Superficie útil de la misma y de las habitaciones.
. Estancias y los espacios de los que consta en el momento de su emisión.
. Ocupación máxima.
. Identificación del técnico que certifica la habitabilidad

¿Qué es una Cédula de Habitabilidad?

La Cédula de Habitabilidad es el documento administrativo que acredita que una vivienda es apta para destinarse a la residencia de personas y que posee las condiciones técnicas de habitabilidad según la normativa vigente.
En la Cédula no aparece el nombre de la persona propietaria. Se trata tan solo de un documento que acredita las condiciones objetivas de habitabilidad de la vivienda, independientemente de sus titulares u ocupantes.

Tipos de Cédulas de Habitabilidad:

Existen tres tipos, dependen de la antigüedad que tenga la vivienda.

. DE PRIMERA OCUPACIÓN: Corresponden a las viviendas de nueva construcción
. DE SEGUNDA OCUPACIÓN: Para viviendas que ya estaban construidas
. DE PRIMERA OCUPACIÓN DE REAHABILITACIÓN: Necesaria en las viviendas que ya existían y se han rehabilitado totalmente.

Para que necesitamos la Cédula de Habitabilidad:

Por tres motivos diferentes:
. Para alquilar la vivienda
. Para vender la vivienda
. Para solicitar la contratación de los suministros indispensables que necesitamos en la misma
. Agua
. Gas
. Electricidad

Cuál es su periodo de vigencia:

En función de su fecha de otorgación.
. Otorgadas antes del 2004:10 años
. Otorgadas entre el 2004 y 2012:15 años
. Otorgadas desde el 2013 y son de PRIMERA OCUPACIÓN:25 años
. Las que se otorgaran por SEGUNDA OCUPACION o REHABILITACION:15 años

Cédula de Habitabilidad


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/27/d627460038/htdocs/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 405