¿Qué es la certificación energética de edificios?

Es el trámite para poder obtener el certificado energético. Para completar la certificación energética de un inmueble un técnico certificador debe acceder a la propiedad, calcular el certificado energético y registrarlo en la administración correspondiente.

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

Es el documento que recoge la información sobre elementos constructivos del inmueble y sus instalaciones.
El certificado de eficiencia energética dará al inmueble una calificación energética según sean las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y el consumo de energía.

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética?

Es el distintivo que nos da la calificación energética obtenida en el certificado energético. Con código de color, clasifica los inmuebles según una escala energética
de la A (inmueble más eficiente) a la G (inmueble menos eficiente).
La calificación (de la A a la G) según el consumo de energía y otra (también de la A a la G) según las emisiones de dióxido de carbono.

¿Quién está obligado a obtenerlo?

El propietario o promotor del inmueble que se pongan en venta o alquiler y que no lo tenga en vigor, es el responsable de obtener el certificado de eficiencia energética.
Además desde 2007 ya es obligatorio para los edificios de nueva construcción y viviendas unifamiliares el certificado energético.
En el Real Decreto 235/2013 se establece la obligación a partir del 1 de junio de 2013 de poner a disposición de los compradores o arrendatarios de los inmuebles el certificado de eficiencia energética del mismo.
Según el Real Decreto 235/2013 la calificación energética de una vivienda debe ser incluida en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de un inmueble.
En el caso de venta, el vendedor deberá entregar al comprador un original del mismo. En caso de alquiler, deberá adjuntar una fotocopia al contrato de arrendamiento.
Si todavía no se tiene el original se pondrá visiblemente el número del trámite del mismo que se facilita al técnico certificador.

¿Cuál es el periodo de validez del certificado de eficiencia energética?

El periodo de validez es de diez años. El propietario será el responsable de renovarlo y podrá proceder voluntariamente a su actualización, cuando considere que existen variaciones en aspectos del edificio que puedan modificar el certificado de eficiencia energética para su mejor calificación.

¿Quién puede realizar el certificado de eficiencia energética?

El certificado energético lo realiza un técnico certificador competente
Según establece el Real Decreto 235/2013, los técnicos competentes son los arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros o ingenieros técnicos.

¿Cómo se realiza el certificado energético?

El técnico certificador visita el inmueble donde toma datos y medidas de las estancias y superficies. Obtiene información sobre los materiales y sistemas constructivos e instalaciones del mismo.
Elabora el informe con las herramientas proporcionadas por las autoridades competentes y lo registra en la administración correspondiente para la obtención de la etiqueta energética.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/27/d627460038/htdocs/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 405